VIDEO: EDUCACIÓN EN ROMA
VIDEO: PEDAGOGIA CRISTIANA
En el siguiente blog se van a encontrar vídeos, lecturas, esquemas, material fotográfico y fílmico, links y guías, información relacionada con el saber social y cultural. 2014
APARTADOS
|
MOMENTOS/CATEGORIAS
|
PREGUNTAS
ORIENTADORAS
|
FECHAS DE
ENTREGA
|
DISEÑO
METODOLOGICO
|
-
Fase
de fundamentación
-
Fase
de intervención
-
Fase
de sistematización
|
¿Qué ruta seguí en la ENSDMM para
poder sistematizar mi práctica pedagógica?
¿Qué elementos me aporto el área de
pedagogía en cada una de las fases?
|
|
CAPITULO DESCRIPTIVO
|
-
Espacio
de practica
(experiencia)
-
Lugar
(institución)
-
Tiempo
(semestres)
-
Población
(grados)
-
Estrategia
pedagógica (talleres)
|
¿Qué importancia tiene la práctica
pedagógica en la ENSDMM?
¿Cómo puedo describir mi experiencia
de práctica pedagógica?
¿Qué características presentaba el
colegio y los estudiantes con los que desarrolle mis prácticas?
¿Cómo implemente la estrategia
pedagógica que utilice en mis prácticas?
|
Febrero
|
CAPITULO ARGUMENTATIVO
|
-
Pregunta
de investigación
-
Categorías
teóricas
-
Apropiación
de conceptos
|
¿Cuáles lecturas presentes en los
módulos de pedagogía podría seleccionar
para argumentar teóricamente y conceptualmente mí practica?
¿Qué pregunta me podría formular
donde se relacione mi experiencia pedagógica y los conceptos teóricos leídos?
¿Cuáles lecturas alternas puedo
revisar para complementar un poco más mi análisis?
|
Marzo
|
CAPITULO EXPOSITIVO
- REFLEXIVO
|
-
Aplicación
de conceptos
-
Potencialización de la practica
-
Reflexión
del ejercicio
|
¿Cómo se evidenciaron los conceptos
teóricos en la aplicación de mis talleres pedagógicos?
¿Qué aprendizaje me quedo como
estudiante de la ENSDMM después de la implementación de cada uno de los
talleres pedagógicos?
¿Porque es importante sistematizar
la experiencia para un estudiante de la ENSDMM?
|
Abril
|
Entrega trabajo final 12 de mayo – sustentación
de trabajos 22 – 26 de mayo
|
ETAPAS
|
PREGUNTAS
ORIENTADORAS
|
REFERENCIAS
|
FUNDAMENTACION
|
¿Cómo fue el proceso desde el área de pedagogía
durante el primer semestre?
¿Qué elementos teóricos aportados desde el área de
pedagogía en el primer semestre fueron fundamentales para la realización de las
prácticas?
|
Revisar módulos de primer semestre del área de pedagogía,
específicamente las lecturas de seminario de investigación, colocando la
referencia de la lectura y el aporte de la misma a este apartado
|
IMPLEMENTACION
|
¿Cómo se llevaron a cabo las prácticas pedagógicas?
Proceso de elaboración de proyecto, campo, temática,
diseño de talleres (sesiones y ferias)
Importancia de los diarios de campo como insumo
para concentrar la información relevante
|
Revisar módulos de segundo y tercer semestre del área de pedagogía,
específicamente las lecturas de seminario de investigación, colocando la
referencia de la lectura y el aporte de la misma a este apartado.
Puntualizar en el concepto de taller pedagógico.
|
SISTEMATIZACION
|
¿Qué elementos componen la sistematización de las
prácticas pedagógicas en la escuela normal?
Intervención, reflexión, análisis, ser maestro
¿Qué importancia tiene el proceso de sistematizar
la experiencia para un estudiante de la normal?
|
Revisar módulos de cuarto semestre del área de
pedagogía, específicamente las lecturas de seminario de investigación,
colocando la referencia de la lectura y el aporte de la misma a este apartado
Puntualizara en la sistematización de
experiencias.
|